Roberto Cacciarelli: “Un solo concejal que sea oposición, el concejo estaría abierto”
- elbeltranense
- 8 ago 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2021
El precandidato a concejal por la lista “Evolución” de Juntos por el Cambio brindó una entrevista a Recuerdos FM. Se refirió a la reunión de Pullaro y Di Stefano con comerciantes de la ciudad, a la actualidad del Concejo y a la lista que encabeza

El martes pasado el precandidato a senador nacional por el espacio “Evolución” de Juntos por el Cambio (JxC) y diputado provincial Maximiliano Pullaro, junto a la diputada Silvana Di Stefano, estuvieron visitando el Centro Comercial e Industrial de la ciudad de la mano de Roberto Cacciarelli e integrantes de la lista que busca ganar la interna del frente y disputar un lugar en el Concejo Deliberante.
Tras la reunión, Cacciarelli estuvo en comunicación con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM refiriéndose a la presencia de los legisladores, a su precandidatura y a la actualidad del cuerpo legislativo local.
- ¿Por qué la reunión con comerciantes de Pullaro y Di Stefano?
- Primero y principal se viene trabajando en equipo hace tiempo. Maximiliano Pullaro es el presidente del bloque del radicalismo en la Cámara de Diputados, hoy por hoy precandidato a Senador Nacional, y estamos muy convencidos de que es Maxi el indicado para defender los derechos de los santafesinos. La voz que necesitamos en la Cámara de Senadores nacional. Hace un tiempo que venimos caminando con Silvana (Di Stefano). Habíamos tenido una charla previa con las autoridades del Centro de Comerciantes y habíamos quedado con la deuda de una visita con diputados. ¿Por qué diputados? Porque creemos que son el escalón que tenemos los ciudadanos para reclamar o exigir algo a nivel provincial o nacional.
- A través de twitter, Pullaro señaló sobre su visita a la ciudad: "escuchamos la situación de los comerciantes, abandonados a su suerte durante la pandemia con escasa ayuda de un gobierno (provincial) que prefirió guardarse el dinero en plazo fijo"…
- Es real. Hicieron caja durante todo el 2020 y los comerciantes se vieron afectados. Cerraron muchas pymes y no hubo un Estado provincial presente. Hicieron caja y hoy está demostrado que están tirando dinero a localidades del mismo signo político para una elección de acá a un mes de un gobierno provincial degastado, con una división importante, y ahora te salen con la billetera. Esto está muy a la vista. En Beltrán he hablado con comerciantes y la situación no es la mejor. La visita de Maxi (Pullaro) viene por ese lado. Mostrar desde la Cámara (de Diputados) el acompañamiento y los proyectos presentados.
- ¿Cuáles son las proyecciones para las elecciones locales de septiembre, ideas para presentar, que lectura realizan sobre el trabajo del cuerpo legislativo actual y la gestión de Cominelli?
- Hoy no hay una actividad legislativa, lo vengo diciendo hace mucho tiempo. A mí la única forma de demostrarme que hay una actividad legislativa es abriendo el Concejo al ciudadano de Beltrán, no adueñándose del Concejo, no cerrándole las puertas al vecino, no legislando de espaldas al vecino. Inclusive, este es el segundo año que no se hace apertura del Concejo (apertura de sesiones ordinarias), por ejemplo. No hay rendimiento de cuentas, nadie pregunta nada. Acá te ponen un farolito y lo primero que te dicen es que la ciudad es un lujo y la realidad es que cuando uno camina por la ciudad y pregunta al vecino hay diez mil inquietudes que no saben dónde volcarlas.
Hoy, vos vas a un Concejo donde te recibe muy amablemente la secretaria pero no los concejales. El pueblo quiere una sesión en el Concejo, como se hizo toda la vida. Y me extraña de los concejales en función, porque son los que en gobiernos anteriores han criticado veinte mil cosas del Ejecutivo dentro y en plena función del concejo y hoy lo tienen cerrado. Me parece lamentable y una falta de respeto a la democracia terrible, terrible…
En relacion a las elecciones legislativas de 2019:
En las elecciones anteriores, donde tuvimos la suerte de ganar la interna, no llegamos, nos faltó para llegar al concejo pero no dejamos de trabajar. (…) Las necesidades son muchísimas en Beltrán y nosotros planteamos sabiendo cual es la función de un legislador. (…) El rol de un legislador es precisamente que si no te llaman, anda y no que «llámame por teléfono y voy». Hoy están golpeando puertas pidiendo el voto después de cuatro años desaparecidos. Los últimos concejales no saben lo que es una sesión del concejo de cara al vecino porque no sesionaron nunca. Nosotros no nos ocultamos, nosotros accedemos a reuniones, caminamos, vamos, nos hacemos presentes.
Sobre la figura del concejal y su relación con la intendencia:
Yo creo que el rol de un legislador se desfiguró. Yo hoy hago un concurso para que en cinco minutos quien llame me diga el nombre de los seis concejales y no hay ganador. Los vecinos no tienen la menor idea de quienes son los concejales de Fray Luis Beltrán y es lamentable.
El concejo es un cuerpo independiente, no una oficina más de la municipalidad, no es una escribanía, es totalmente independiente y hoy por hoy está acéfalo.
La interna y los próximos comicios buscando ser oposición en el Concejo:
- Por minoría que sea, yo creo que con un concejo totalmente oficialista pasa lo que está pasando ahora. (…) Evangelina Fernández es quién me acompaña y una lista sumamente importante con referentes de la ciudad, gente que no aparece en paracaídas, gente con una vida social, siempre colaborando, ayudando… La lista de concejales que nosotros llevamos tiene un compromiso con Beltrán y la sociedad muy importante. No sé si estamos ya asentados, pero estamos muy confiados del equipo de trabajo que tenemos y del trabajo que hicimos. Un solo concejal que sea oposición, el concejo estaría abierto.
Finalizando la entrevista, el candidato por la lista Evolución de JxC realizó una invitación y convocatoria a los medios de comunicación y candidatos:
- Aprovecho para invitar a los medios a que convoquen a un debate. La gente de Beltrán tiene que saber quiénes son los que los van a representar. Si tienen ideas, si tienen proyectos, de qué manera… Me interesaría muchísimo que se arme un debate.

Para las elecciones primarias (PASO) del próximo 12 de septiembre, Juntos por el Cambio (JxC) presenta un precandidato a intendente y dos listas para el Concejo Deliberante. Por un lado la lista “Vamos Juntos” con Daniel Chaparro en la búsqueda de la intendencia y Javier Lardone encabezando lista al concejo y, por el sector radical, se presenta para el concejo la nómina “Evolución” que lleva a Roberto Cacciarelli junto a Evangelina Fernández, Martín Vicente, Evangelina Lencina, Claudio Dalman y Lorena Ortiz.
Comments